A mí siempre me ha parecido absurdo eludir algo que hay que afrontar ”por narices”, y más absurdas si caben las representaciones típicas de la Muerte con la guadaña, o las sombras y espíritus que te arrastran hasta los infiernos.
![]() |
Ejemplar promocional de Muerte: Lo Mejor de tu Vida, con arte de Bill Sienkiewicz |
Es por esto que la primera vez que leí Muerte el Alto Coste de la Vida, me di cuenta que siempre había tenido razón en mis pensamientos...
¿Por qué la Muerte debe ser representada como algo feo y desagradable?
El escritor Neil Gaiman pensaría lo mismo cuando creó a un personaje fresco y simpático, una simple chica bonita y vivaracha, que aparece de pronto mostrando al lector que es lo que da valor a la vida.
Esta encarnación de la Muerte se nos manifiesta con sutileza, respetando nuestra existencia como algo único, y entendiendo su llegada como un trámite natural. En este escenario, Muerte nos da la bienvenida cuando nacemos (aunque obviamente no nos acordemos al ser muy pequeños), viniéndonos a buscar por segunda y última vez cuando nos llega nuestra hora.
![]() |
Sandman y Muerte |
Muerte es uno de Los Eternos, los siete hermanos creados por Gaiman y que personifican diferentes aspectos del carácter humano y de la existencia.
Los Eternos son siete: Dream
(Sandman, Morfeo), Death (Muerte), Desire (Deseo), Despair (Desespero), Delirium (Delirio), Destiny (Destino) y Destruction (Destrucción). Ellos
estarán aquí hasta el fin de los tiempos acompañándonos en nuestro camino hasta
que llegue Muerte y con ella el final, pues bajo su aspecto de chica afable y
risueña es la más poderosa de los hermanos, ya que será la última en abandonar
el universo de Gaiman.
La primera aparición de Muerte
fue en el nº 8 de Sandman (Agosto de 1989) con el título de Preludios y Nocturnos, a partir de
aquí sus apariciones son muy frecuentes
y su personaje cobra mucha fuerza, tanta que protagoniza sus propias series limitadas: Muerte
el Alto Coste de la Vida y Muerte: Lo Mejor de tu Vida.
![]() |
Muerte vuelve a su mundo después de estar en la Tierra, con dibujos de Chris Bachalo y Mark Buckingham |
En la primera miniserie de
Muerte, ésta viene a la Tierra para ponerse en
la piel de un mortal -lo hace una vez cada 100 años- y poder apreciar
que se siente cuando te arrebatan la vida. En su visita conocerá a Sexton un
chaval tan hastiado de su existencia que incluso piensa en el suicidio, pero la
inverosímil historia de Muerte hará que se replantee su propia realidad.
La segunda miniserie de Muerte: Lo Mejor de tu Vida nos
presentará la dura historia de la pareja Hazel y Foxglove. Cuando se conocen, Hazel trabaja como cocinera en un restaurante y Fox es una aspirante a cantante, la ascendente carrera de Fox hará que su vida cambie radicalmente y la relación de la pareja empieza a desmoronarse. En este momento aparecerá Muerte para llevarse al hijo de ambas, pero Hazel hará un pacto con Muerte para que no se lo lleve.
Supongo que la mayoría de personas sentimos cierta inquietud hacia la Muerte, siendo conscientes del final de nuestra existencia. A este efecto, puedo comprender a la gente que consigue con la Fe alimentar una ilusión...
![]() |
Primera edición de Muerte: Lo Mejor de tu Vida (Norma Editorial, Julio 1997), Arte de Dave McKean |
Supongo que la mayoría de personas sentimos cierta inquietud hacia la Muerte, siendo conscientes del final de nuestra existencia. A este efecto, puedo comprender a la gente que consigue con la Fe alimentar una ilusión...
Para mi desgracia y al no tener Yo esa convicción, intento pensar en la Muerte
como alguien sincero y espontáneo, entendiendo que no va a traicionarme
nunca más y reflexionando en lo mejor que tenemos de nuestras vidas,
con nuestras virtudes y defectos... sin necesidad de plantearme que
podría haber Más allá de nuestra realidad.
Quiero dedicar un agradecimiento especial a Imma por ayudarme con esta idea.
Buf, tema complicado. Yo prefiero no pensar y ya llegará lo que tenga que llegar.
ResponderEliminarDe la forma que se nos describe a Muerte en la serie, a mas de uno no le importaria morirse, no deja de ser otra ilusion como los que practican cualquier religion.
ResponderEliminar